krypto-el-perro-de-superman-historia-comics-y-apariciones-en-peliculas
COMIC, DC

Krypto, el perro de Superman historia, cómics y apariciones en películas.

Descubre la historia de Krypto, el perro de Superman. Desde su origen en los cómics clásicos hasta sus apariciones en películas y series, te contamos todo sobre el supercan más querido del universo DC.

¿Quién es Krypto el superperro?

Krypto el Superperro ocupa una posición única en el panteón de los compañeros de superhéroes, trascendiendo el típico tropo del «mejor amigo del hombre» para convertirse en un aliado leal y superpoderoso. Su presencia en el universo de Superman va más allá de ser una simple mascota; encarna la lealtad, la amistad y la diversión, aportando un elemento conmovedor a las historias de acción. Con su inminente prominencia en el Universo DC, incluyendo su aparición en la próxima película de Superman en 2025, el interés en este canino icónico está en su punto álgido.   

Origen de Krypto en los cómics

Adventure Comics #210 en 1955

Krypto fue creado por Otto Binder y Curt Swan, y debutó en Adventure Comics #210 en 1955.

   

                         


La historia de Krypto comienza en el planeta Krypton, donde era el joven perro y mascota doméstica del pequeño Kal-El. Jor-El, el padre de Kal-El, mientras probaba prototipos para el cohete que finalmente enviaría a su hijo a la Tierra, decidió usar a Krypto como sujeto de prueba. El perro fue lanzado al espacio en un estado de sueño criogénico extendido, pero su nave se desvió.

Años después, Krypto aterrizaría en la Tierra, reuniéndose con un Clark Kent adolescente. Este reencuentro fue un momento crucial, uniendo intrínsecamente a Krypto con la herencia cósmica de Superman y su conexión humana con la Tierra.

 

 


Poderes y Habilidades Bajo el Sol Amarillo de la Tierra

Una vez que Krypto aterrizó en la Tierra, obtuvo poderes similares a los de Superman, todos derivados de la exposición al sol amarillo de la Tierra. Esto incluye un amplio espectro de habilidades: vuelo, súper fuerza, visión de calor, súper velocidad, invulnerabilidad, visión de rayos X, visión telescópica y sentidos mejorados. Su fisiología canina le otorga sentidos específicos de perro superiores a los de Superman, como la capacidad de distinguir olores o una audición más aguda, lo que lo hace excepcionalmente poderoso. Que incluso un perro kryptoniano posea estas increíbles habilidades subraya que los poderes son inherentes a la especie, no solo un don único para Kal-El. Esta comunalidad de poderes refuerza la naturaleza alienígena de Superman y su conexión con su mundo natal perdido, solidificando el alcance cósmico de su origen y las ventajas biológicas únicas de su raza. Krypto se convierte así en un vínculo tangible y viviente con Krypton.

 


La Evolución de Krypto en los Cómics: De la Fantasía a la Complejidad

El Súper-Cachorro de la Edad de Plata

Las primeras aventuras de Krypto en los cómics reflejaron el tono caprichoso y alegre de la Edad de Plata.  Durante esta era, Krypto mantenía una «identidad secreta» como «Skip»,tambien  completa con una mancha marrón falsa en su lomo, lo que le permitía equilibrar su vida como una mascota familiar normal con sus heroicas hazañas espectaculares.  Un aspecto crucial de esta encarnación era su inteligencia mejorada, que le permitía comprender y responder al lenguaje humano, e incluso pensar en oraciones completas en algunas historias.  Sus comportamientos caninos se manifestaban de forma superpoderosa: mientras los perros comunes perseguían coches, Krypto perseguía aviones y era más que capaz de atraparlos. 

Krypto en los cómics modernos

Después de su época clásica con Superboy, Krypto desapareció durante años, especialmente tras la reestructuración del universo DC en Crisis on Infinite Earths (1985). Sin embargo, volvió con fuerza en la era moderna:

  • En los años 2000, Geoff Johns y Jeph Loeb reintrodujeron a Krypto como parte del universo post-Crisis, especialmente en la saga Return to Krypton.

Regreso a Krypton, fue reimaginado con una inteligencia canina normal, a pesar de conservar sus superpoderes. Esta combinación creó desafíos significativos; acciones simples como rascar una puerta podían causar daños masivos, y sus mordiscos sin entrenamiento podían herir gravemente a los criminales. Estas dificultades llevaron a Superman a confinarlo temporalmente en la Fortaleza de la Soledad bajo el cuidado de un robot hasta que pudiera completar un entrenamiento adecuado.

También hubo una breve versión de «perro terrestre» sin poderes, propiedad del dueño de un bar, Bibbo Bibbowski en Las aventuras de Superman #502 (julio de 1993)

 

 

  • En «Superman: Birthright» (2003), se le da un origen simbólico como parte de la memoria kryptoniana.
Las subsiguientes reinicios de la continuidad de DC Comics continuaron la evolución de Krypto. En el reinicio de New 52 (2011), su origen fue radicalmente reimaginado: fue un compañero experimental creado por Jor-El utilizando el ADN del joven Kal-El para forjar un vínculo inquebrantable. En esta versión, Krypto incluso se sacrificó para salvar a Jor-El de los fugitivos de la Zona Fantasma antes de ser rescatado años más tarde por Superman. En DC Rebirth, el papel de Krypto evolucionó aún más, integrándose completamente en la vida familiar de Superman. Comenzó a usar un collar hecho de un viejo cinturón del uniforme de Superman y extendió su lealtad a Supergirl, consolidando su importancia para todo el legado de la familia Superman.
La inteligencia de Krypto ha sido un punto recurrente de redefinición, oscilando entre una inteligencia mejorada y una inteligencia canina normal. Esta fluctuación refleja una tensión creativa fundamental: cómo hacer que un animal superpoderoso sea a la vez identificable como mascota y funcional como superhéroe. Si es demasiado inteligente, corre el riesgo de eclipsar a los personajes humanos; si es demasiado animal, sus superpoderes se vuelven caóticos. El retorno constante a una representación de «inteligente para un perro, pero sigue siendo un perro» sugiere que este equilibrio se percibe como el más efectivo para la longevidad del personaje y la integración narrativa.

Equipos Notables y Sacrificios

La heroicidad de Krypto se extiende más allá de su relación directa con Superman. Ha sido miembro de la Legión de Súper-Mascotas, un equipo de animales con superpoderes del siglo XXX, y líder de los Agentes de la Patrulla Canina Espacial (SCPA), un grupo de perros de aplicación de la ley interestelar. Sus momentos más heroicos incluyen repetidos actos de autosacrificio. En la icónica historia de Alan Moore «Qué le pasó al Hombre del Mañana?», Krypto murió heroicamente protegiendo a Superman del Hombre de la Kryptonita, logrando también derrotar al supervillano. De manera similar, se permitió ser tragado por el Erradicador para asegurar la seguridad de la familia Kent, demostrando su lealtad inquebrantable y nobleza.

Adventure Comics #210

Adventure Comics #210 en 1955

Marzo de 1955

Primera aparición de Krypto, creado por Otto Binder y Curt Swan. Presenta su origen como la mascota de Kal-El en Krypton.

Otto Binder, Curt Swan

Adventure Comics #214

Adventure_Comics_Vol_1_214

Julio de 1955

«El Perro de Acero» – Continúa sus aventuras con Superboy.

Otto Binder, Curt Swan

Adventure Comics #239

Adventure_Comics_Vol_1_239

Agosto de 1957

«Los Súper-Trucos del Perro de Acero».

Otto Binder, Curt Swan

Superboy #64

Superboy_Vol_1_64

Mayo de 1958

«El Perro Rebelde».

Otto Binder, Curt Swan

Superman's Pal, Jimmy Olsen #29

Jimmy_Olsen_29

Junio de 1958

Krypto regresa a la Tierra para encontrar al Kal-El adulto por primera vez.

Otto Binder, Curt Swan

Adventure Comics #293

Adventure_Comics_Vol_1_293

Febrero de 1962

Primera aparición de la Legión de Súper-Mascotas, con Krypto como miembro fundador.

Jerry Siegel, Curt Swan

Superboy vol. 1 #131

Superboy_Vol_1_131

Julio de 1966

Krypto forma su propio grupo, los Agentes de la Patrulla Canina Espacial (SCPA).

Jim Shooter, Curt Swan

Action Comics #583

Action_Comics_583

Septiembre de 1986

«Qué le pasó al Hombre del Mañana?» – Krypto se sacrifica heroicamente para salvar a Superman del Hombre de la Kryptonita.

Alan Moore, Curt Swan

Superman #680

Superman_v.1_680

Noviembre de 2008

Krypto regresa a la continuidad principal post-Crisis.

Geoff Johns, Gary Frank

Action Comics (New 52) #13

Action_Comics_Vol_2_13

Noviembre de 2012

Nueva versión de Krypto en New 52, creado por Jor-El usando el ADN de Kal-El; se sacrifica para salvar a Jor-El de la Zona Fantasma.

Grant Morrison, Rags Morales

Superman (Rebirth) #2

Superman (Rebirth) #2

Agosto de 2016

Krypto se integra completamente en la vida familiar de Superman y se convierte en compañero de Supergirl.

Peter J. Tomasi, Patrick Gleason

El Viaje de Krypto a Través de la Pantalla: Aventuras Animadas

Primeras Apariciones Animadas

El viaje de Krypto a la animación comenzó con un papel menor en los cortometrajes animados de Las Aventuras de Superboy (1966), parte de la serie Las Nuevas Aventuras de Superman. Aunque su papel fue secundario, sirvió para presentarlo a las audiencias jóvenes fuera de los cómics. Una aparición única y notable fue como una alucinación en el episodio «Para el Hombre que lo tiene Todo» de   La Liga de la Justicia Ilimitada, donde se le representó como el perro del hijo de Superman, Van-El

 

Papel Protagónico en Krypto el Superperro (2005-2006)

Su interpretación animada más destacada antes de la reciente película fue su propia serie animada, Krypto el Superperro, en Cartoon Network. El programa se centró en las aventuras de Krypto protegiendo Metrópolis, a menudo formando equipo con otras súper-mascotas como Ace el Bat-Sabueso y Streaky la Súper-Gata, y enfrentándose a mascotas villanas. Este programa fue un éxito entre las audiencias más jóvenes y consolidó a Krypto como un personaje divertido y alegre, lleno de acción y humor. La descripción consistente de  Krypto el Superperro como un «éxito entre las audiencias más jóvenes» y de DC Liga de Súper-Mascotas como un medio para llevar a Krypto «al centro de atención para una nueva generación de fans» revela un patrón claro: Krypto, con su atractivo inherente como «súper-cachorro» y sus aventuras «divertidas y alegres», se convierte en un punto de entrada ideal para los niños en el universo DC, a menudo complejo. Esta estrategia aprovecha el personaje de Krypto para expandir el alcance demográfico de la franquicia más allá de los lectores tradicionales de cómics, subrayando su valor comercial y cultural.

Otros Cameos Animados y Roles Significativos

Krypto también ha tenido apariciones en otras producciones animadas. Desempeñó un papel importante en el episodio «Batalla de los Superhéroes!» de Batman: The Brave and the Bold, donde se unió a Batman contra un Superman afectado por la Kryptonita Roja.

En Superman/Batman: Apocalipsis, Krypto mostró una aversión inicial hacia Supergirl, persiguiéndole y causando pánico, lo que llevó a Superman a reprender a su mascota sobre la amistad.

Además, formó equipo con Streaky y Plastic Man en el episodio «Desatado» de  Liga de la Justicia Acción.

La amplia gama de roles de Krypto en la animación, desde cameos menores hasta un papel protagónico en su propia serie, demuestra su notable versatilidad. Esta adaptabilidad permite a los creadores integrarlo en diversos tonos y formatos narrativos sin comprometer su identidad central. Puede servir como alivio cómico, compañero leal, combatiente poderoso o incluso un catalizador para el desarrollo del personaje, lo que lo convierte en un activo valioso para los narradores.

Gran Debut en la Pantalla Grande en DC Liga de Súper-Mascotas (2022)

En 2022, Krypto hizo su significativo debut en la pantalla grande en la película animada DC Liga de Súper-Mascotas, con la voz de Dwayne ‘The Rock’ Johnson. En esta película, Krypto lidera a un grupo de mascotas con superpoderes en una misión para salvar a la Liga de la Justicia. La película añadió humor, corazón y mucha diversión al legado de Krypto, presentándolo a una nueva generación de fans. Su historia de origen en la película fue bastante similar a la de los cómics, como un perro kryptoniano que llegó a la Tierra.

Krypto en Acción Real: De Smallville al DCU

Apariciones en Televisión de Acción Real

La presencia de Krypto en la televisión de acción real ha evolucionado con el tiempo. Su primera aparición en acción real fue en la exitosa serie Smallville (Temporada 4, Episodio 14), donde no era exactamente el perro kryptoniano conocido de los cómics, sino un perro con superpoderes llamado Shelby que Clark Kent adoptaba. Sus poderes derivaban de la kryptonita en lugar de ser inherentemente kryptonianos, lo que representaba una interpretación más arraigada del personaje que, sin embargo, rendía homenaje a sus raíces en los cómics.

 

En contraste, en la serie más oscura y cruda Titans, Krypto es un perro kryptoniano con todas sus habilidades, leal a Superboy (Conner Kent), y se le representa como una «fuerza a tener en cuenta».

La serie Superman & Lois también presentó una variante única de Krypto, una versión felina propiedad del Bizarro Superman en el mundo inverso. Este viaje de Krypto en acción real muestra una clara evolución en cómo se adaptan los elementos de los cómics.    

El Futuro: Superman (2025) de James Gunn y Más Allá

Krypto tendrá un papel destacado en la próxima película de Superman, cuyo estreno está programado para el 11 de julio de 2025, marcando su primera aparición cinematográfica de acción real. El avance de la película muestra a un Superman maltrecho y ensangrentado silbando para Krypto, quien acude a su rescate, lamiendo sus heridas mientras Superman yace boca abajo en la nieve. Superman le dice a Krypto: «Llévame a casa», y Krypto agarra la capa de Superman con sus mandíbulas.   

En cuanto a las críticas de los fans sobre la raza de Krypto, Gunn ha respondido que Krypto es históricamente un perro blanco genérico, a veces parecido a un labrador, un pastor blanco, un husky o un dálmata, pero que, al ser un alienígena, no tiene por qué ser exactamente una raza terrestre específica. La inclusión de Krypto es significativa porque une las extraordinarias habilidades de Superman con sus conexiones humanas, explorando perfectamente la vida del Hombre de Acero más allá de la capa, especialmente dado el enfoque de Gunn en la esperanza y la maravilla para el personaje.   

Por Qué Krypto Importa: Recepción de los Fans y Atractivo Duradero

Abordando el Debate: «¿Demasiado Tonto» o «Integral»?

La presencia de Krypto en el universo de Superman ha generado un debate continuo entre fans y críticos. Algunos lo encuentran «demasiado tonto» o creen que resta humanidad a Superman, argumentando que la existencia de un «súper-perro» hace que el mundo de Superman parezca menos serio o que su presencia, como otro ser no humano de su mundo natal, le quita algo de su propia humanidad. Sin embargo, otros sostienen que, en un mundo de alienígenas con superpoderes, un «súper-perro» no es un «puente demasiado lejano» y es, de hecho, una parte «integral» de la historia. La aparente contradicción entre la crítica de que Krypto es «demasiado tonto» y su consistente popularidad y reintroducción en diversos medios sugiere que lo que algunos perciben como una debilidad es, de hecho, una fortaleza estratégica. Krypto aporta «corazón y diversión» y «esperanza y maravilla» que equilibran el tono a menudo serio de las narrativas de superhéroes.

Su Importancia Simbólica: Lealtad, Amistad y Humanidad

Krypto es consistentemente retratado como el epítome de la lealtad y la amistad, encarnando el vínculo universal entre una persona y su perro. Su presencia ayuda a «arraigar» a Superman, proporcionando una conexión humana y relatable para el Hombre de Acero a pesar de sus orígenes alienígenas. La famosa analogía de Grant Morrison lo captura perfectamente: «es un hombre que pasea a su perro, pero lo pasea en la luna». Tener un perro al lado es parte de nuestro lenguaje inconsciente compartido; nos dice que esta persona es buena. Dado que Superman es el mejor de todos los hombres posibles, el hecho de que tenga un perro es una de las formas más fáciles de probar todas sus maravillosas cualidades de inmediato. Además, Krypto sirve como un vínculo viviente con la historia y los valores kryptonianos, llevando el legado de toda una raza en sus cuatro patas, ya que siguió al bebé Kal-El hasta la Tierra para asegurar que el Último Hijo de Krypton nunca estuviera solo.

Krypto como Líder y Protector por Derecho Propio

Más allá de ser un compañero, Krypto demuestra su propia agencia heroica. Ha asumido roles de liderazgo en equipos como la Legión de Súper-Mascotas y los Agentes de la Patrulla Canina Espacial, lo que demuestra su capacidad para el heroísmo independiente. Sus repetidos actos de autosacrificio, como su muerte protegiendo a Superman del Hombre de la Kryptonita y su disposición a ser tragado por el Erradicador para salvar a la familia Kent , subrayan su lealtad inquebrantable y nobleza. Superman incluso confía a Krypto a otros súper-personajes, como Connor Kent (Superboy), para enseñarles un sentido de responsabilidad y ayudarles a sentirse arraigados, ya que Krypto siempre ayudó a Superman a sentirse arraigado como Clark Kent. Krypto sirve como un poderoso atajo narrativo. Su mera existencia y acciones refuerzan el carácter y la importancia temática de Superman, convirtiéndolo en una parte indispensable del mito. Él ancla al héroe alienígena en experiencias humanas (y caninas) universales, haciendo a Superman más relatable y entrañable para las audiencias